Mi punto va en referencia a la falacia "ad hominem", o "contra el hombre". Sería una argumentación de la forma siguiente:
1_ El señor A dijo que se llamaba Jorge.Esto no significa que A se llame Jorge (puede ser cierto que A no se llama Jorge), pero lo que hace falaz al razonamiento es que de la línea "2" no se desprende que "3)" sea falso. El error está en el procedimiento, y eso es lo cuestionable, más allá de la verdad o falsedad de lo que A diga. Se podría llegar a corroborar que A no se llama Jorge por otros medios, pero este esquema no lo prueba.
2_ El señor A mintió acerca del precio del vestido que le compró a su hija.
--- (por lo tanto)
3) El señor A no se llama Jorge.
Realmente, si implementáramos un tribunal de Derecho Lógico, tal vez esta condición podría revocarse y aceptar como prueba la condición de mentirosos de algunos. Hay mentirosos que me da toda la impresión de que hacen abuso de garantismo. Pienso en la mesa de enlace...