Mostrando entradas con la etiqueta San Cervantes que estás en los cielos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Cervantes que estás en los cielos. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2016

1067

"Y muchos piensan que hay tocinos, y no hay estacas", dice Sancho, llamando al ruido. Hermoso refrán para reemplazar el aburridísimo "mucho ruido y pocas nueces" en determinados contextos. 

domingo, 10 de abril de 2016

1012

A medida que avanzo con El Quijote voy notando cuánto hay para aprender ahí. La sutileza de la ironía hace que Jarry, los dadaístas, y hasta Ionesco parezcan burdos por momentos, sin desmerecerles los favores concedidos. La amplitud genérica contenida en una sola obra, desde los pequeños relatos, los sonetos, las cartas, la recolección de refranes, hacen que pensemos cuánto tuvieron de vanguardistas las vanguardias. Un completo viaje de ida.

viernes, 1 de abril de 2016

1003

Me imagino viviendo en la época de Cervantes, en su región, en su clase social, y gritándole a lo lejos "¡ey, Miguel! ¿Qué hacés, viejo?"

lunes, 28 de marzo de 2016

999

Nada como agarrar El Quijote a los 27 años no habiéndolo leído de más chico.
 

Psicopié © 2008. Design By: SkinCorner